Compra online el libro Fundamentos del Masaje Terapéutico de Editorial Paidotribo; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
Fundamentos del Masaje Terapéutico.
FUNDAMENTOS DEL MASAJE TERAPÉUTICO es un libro interactivo y de fácil lectura concebido tanto para quienes empiezan a estudiar masajes como para los practicantes que buscan un medio de seguir formándose. Es un libro esencial para los estudiantes de masoterapia y un libro de consulta útil para cualquier profesional sanitario interesado en tratamientos alternativos.
- El libro está profusamente ilustrado con dibujos y fotografías para mejorar el aprendizaje del arte clínico, de la anatomía y de la fisiología.
- En este libro se insiste en la profesionalidad y en las normas éticas de la masoterapia, se muestran los avances en los planes de estudio y se trata el tema de la aceptación cada vez mayor de la masoterapia dentro de la comunidad sanitaria.
- El libro está concebido para proporcionar herramientas básicas, no para enseñar ejercicios rutinarios, con lo cual se anima a los masajistas a que adapten los masajes a las necesidades particulares de cada cliente.
- Las Preguntas de Repaso al final de los capítulos sirven para que los estudiantes autoevalúen sus conocimientos.
- Los Ejercicios de Perfeccionamiento tienen por finalidad presentar técnicas básicas aplicables en la vida personal y profesional de los masoterapeutas.
- En los Apéndices aparecen las fuentes bibliográficas, las indicaciones y contraindicaciones para el masaje, las lecturas recomendadas y la terminología especializada.
CAPÍTULO 1. HISTORIA DEL MASAJE.
Historia del masaje.
Métodos actuales.
El futuro.
CAPÍTULO 2. ASPECTOS PROFESIONALES Y LEGALES.
Ética.
Lo que contienen los nombres.
Definición de masaje.
Alcance de la práctica.
Código ético.
Derecho al rechazo.
Consentimiento informado.
Límites personales.
Confidencialidad.
Extravíos sexuales.
Masajes e intimidad.
Credenciales y licencias.
Leyes y legislación.
CAPÍTULO 3. MASAJES Y TERMINOLOGÍA MÉDICA.
Elementos fundamentales de las palabras.
Terminología de la localización y posición.
Estructura del cuerpo.
El cuerpo en conjunto.
El sistema esquelético.
El sistema articular.
El sistema muscular.
El sistema nervioso.
El sistema cardiovascular.
El sistema linfático.
El sistema inmune.
El sistema respiratorio.
El sistema digestivo.
El sistema endocrino.
El sistema integumentario.
CAPÍTULO 4. INDICACIONES Y CONTRADICCIONES PARA EL MASAJE.
Por qué funciona el masaje.
Efectos fisiológicos básicos.
Beneficios del masaje.
Patología y masajes terapéuticos.
Respuesta inflamatoria.
El dolor.
Puntos peligrosos.
Contraindicaciones para el masaje terapéutico.
Transferencias.
CAPÍTULO 5. HIGIENE, LIMPIEZA Y SEGURIDAD.
Salud, higiene y apariencia personales.
Limpieza.
Trastornos cutáneos.
Prevención y control.
Precauciones universales.
Conocimiento y prevención del sida y la hepatitis.
Fuego y seguridad en las instalaciones.
CAPÍTULO 6. EL ARTE CIENTÍFICO.
Conceptos fundamentales.
Investigaciones actuales.
El sistema nervioso.
Analgesia por hiperestimulación y contrairritación.
Comprensión nerviosa.
Movimiento.
Efecto sobre el cuerpo/mente.
Tejido conectivo.
Circulación.
CAPÍTULO 7. GESTIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL Y COMERCIAL.
Motivación.
Desarrollo comercial.
Mercadotecnia.
Minutas del centro.
Seguro o reembolso de responsabilidad social.
Estructura comercial.
Dirección.
Normas del centro y acuerdo entre cliente y practicante.
Títulos y minutas en España.
CAPÍTULO 8. MECÁNICA CORPORAL.
Disfunciones provocadas por una biomecánica incorrecta.
Principios básicos.
Consideraciones biomecánicas adicionales.
Mecanismos corporales durante la aplicación de masajes.
CAPÍTULO 9. DISPONIÉNDOSE A TOCAR.
Equipamiento.
El ambiente de los masajes.
Equipamiento adicional.
Determinación de las esperanzas del cliente y los resultados.
Elaboración de la historia.
Informes de los clientes.
Procedimientos previos al masaje.
Objetivo/concentración.
Colocación y vestimenta del paciente.
Después del masaje.
CAPÍTULO 10. TÉCNICAS Y MANIPULACIONES DE LOS MASAJES.
Efectos fisiológicos.
Calidad del tacto.
Flujo básico.
Manipulaciones de los masajes.
Técnicas de masaje.
CAPÍTULO 11. DISEÑO DE LOS MASAJES.
Secuencia y flujo.
Valoración o examen.
Comprenetración.
Formas de observar.
Entrevistas.
Escuchar al cliente.
Valoración física.
Interpretación de la información.
CAPÍTULO 12. CLIENTES ESPECIALES.
Malos tratos.
Deportistas.
Niños.
Enfermedades crónicas.
Ancianos.
Bebés.
Minusválidos físicos.
Minusválidos psicológicos.
Embarazos.
Enfermedades terminales.
CAPÍTULO 13. MÉTODOS TERAPÉUTICOS BÁSICOS.
Hidroterapia.
Sangre, linfa y mejora de la circulación.
Reflexología.
Métodos para el tejido conectivo.
Terapia para los puntos dolorosos.
Digitopuntura.
CAPÍTULO 14. EDUCACIÓN Y BIENESTAR.
Estrés.
Componentes del bienestar: cuerpo, mente y espíritu.
Cuerpo.
Mente.
Espíritu.
APÉNDICE A: CONTRAINDICACIONES PARA EL MASAJE.
APÉNDICE B: LISTA BIBLIOGRÁFICA.
APÉNDICE C: OBRAS CONSULTADAS.
APÉNDICE D: TERMINOLOGÍA DEL MASAJE.
ÍNDICE ALFABÉTICO.